lA IMPORTANCIA DEL PLANO DE CONCEPCIÓN GLOBAL

la imagen de una memoria técnica que transmite nuestro interés por una licitación

Los planos de concepción global normalmente no forman parte de los puntos que el pliego establece como puntuables y exigibles en la oferta técnica, por tanto teóricamente, su ausencia en ningún caso debe penalizar. Sin embargo, en los últimos años la incorporación de este tipo de planos y en general el acompañamiento gráfico en las licitaciones de todo tipo de obras es habitual y dado el carácter subjetivo en la valoración de las ofertas técnicas su ausencia puede denotar un menor interés de nuestra empresa por el proyecto licitado.

En OFETEC opinamos que los planos de concepción global constituyen una herramienta de gran valor, cuya calidad y grado de detalle, permiten al licitador transmitir  el conocimiento del proyecto objeto de concurso. ¿Y que debe exponer un plano de concepción global? Éste debe representar las actuaciones previstas en el proyecto, su integración con el emplazamiento, los condicionantes existente para su ejecución y las fases constructivas asociadas a la planificación técnica.  La respuesta puede parecer evidente pero requiere un esfuerzo de síntesis de ideas, de delineación y maquetación.

CONCEPCION GLOBAL LIESA 07a sin logo 2
Plano de concepción global circunvalación de Liesa

OFETEC conscientes de la importancia de este tipo de planos en los procesos de licitación contamos con un equipo de delineación formado por varios delineantes proyectistas, los cuales plasman en uno o varios planos las características más importantes del proyecto. Una vez realizada la visita al emplazamiento de la obra, analizados sus principales condicionantes y estructurado el proceso constructivo propuesto se inician los trabajos de delineación y maquetación.

Un plano de concepción global de la obra diferente para cada concurso dependiendo de su tipología

En función de la naturaleza de la obra que se trate, urbanización, obra lineal, regadíos, presas, etc., el esquema del plano de concepción global será diferente pero en síntesis las características que debe presentar siempre son las mismas:

  1. Transmitir un conocimiento amplio de los trabajos a realizar.
  2. Reflejar el emplazamiento y los condicionantes externos existentes.
  3. Incorporar las principales fotografías del estado actual previamente a la ejecución de la obra.
  4. Reflejar las principales secciones tipo.
  5. Incorporar las mediciones de las unidades a ejecutar más significativas.
  6. Mostrar un cronograma resumen que permita visualizar las fases de construcción y su interacción entre si.
PLANTA CONCEPCION BINUE 14 sin logo
Acondicionamiento HU-V-3011. Tramo Binué-Abena

Si necesitas ayuda en una licitación, ponte en contacto con nosotros

Deja un comentario